mentir por la barba - significado y definición. Qué es mentir por la barba
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mentir por la barba - definición

Gracias por la Música; Gracias Por La Musica; Gracias por la musica; Gracias por la Musica; Gracias por la música (álbum); Gracias Por La Música; Gracias por la musica (album); Gracias por la música (album); Gracias por la musica (álbum)
Resultados encontrados: 16341
mentir por la barba      
fr. fig. fam.
Mentir con descaro.
Andrés Barba         
NOVELISTA, ENSAYISTA, TRADUCTOR, GUIONISTA Y FOTÓGRAFO ESPAÑOL
Andrés Barba Muñiz; Andres Barba; Andres Barba Muñiz; Andres Barba Muniz; Andrés Barba Muniz
español
Melitón Barba         
San Salvador, El Salvador
José Barba         
POLÍTICO PERUANO
Jose Barba Caballero; José Barba Caballero
| final2 =
Gracias por la música         
5 de abril de 1980 10 de mayo de 1980 23 de junio de 1980 21 de julio de 1980
Por la Patria         
El Movimiento Por la Patria es un sector político del Partido Nacional (Uruguay).
Asociación por la Democracia Colimense         
La Asociación por la Democracia Colimense (ADC) es un partido político mexicano del estado de Colima, siendo así el único de este tipo en el estado. La historia del partido político se remonta a principios del mes de diciembre de 2001 con la formación de un grupo de ciudadanos encabezados por Carlos Vázquez Oldenbourg.
Juicios por la Verdad         
Los Juicios por la Verdad constituyen un procedimiento judicial sin efectos penales que se desarrollaron en Argentina ante la imposibilidad de perseguir penalmente a los responsables de los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), frente a la sanción de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y a los indultos a los integrantes de las Juntas militares. Estos juicios orales son producto de la lucha de los organismos de derechos humanos que buscaron estrategias alternativas para hacer frente a la impunidad mediante la búsqueda judicial de la verdad.
Frente por la Liberación Árabe         
El Frente por la Liberación Árabe (árabe:جبهة التحريرالعربية; jabha at-tahrir al-arabiya) es una organización militante palestina que es aliada políticamente al partido Baaz iraquí. El fuerte del grupo se encuentra en la comunidad de palestinos refugiados en Irak, compuesta por unas cuarenta mil personas.
Movimiento por la Lengua Bengalí         
  • Fundación de la Shaheed Minar establecida en Daca por miembros de la familia de Abul Barkat.
  • Marcha del 22 de febrero después del funeral janaja musulmán en el Dhaka Medical College.
  • Marcha en Nawabpur Road, Daca. [[4 de febrero]] de 1952.
  • A las posesiones británicas en el Subcontinente Indio se les concedió la independencia en 1947 y 1948, dando origen a cuatro nuevos estados independientes: la [[India]], [[Birmania]], Ceilán (hoy [[Sri Lanka]]) y Pakistán (incluyendo el Pakistán Oriental, actual Bangladés).
El Movimiento por la Lengua Bengalí, también conocido como Movimiento por la Lengua (en bengalí: ভাষা আন্দোলন; bhasha andolon), fue una empresa política que tuvo lugar en Bangladés (entonces llamado Pakistán Oriental) para defender el reconocimiento del idioma bengalí como lengua oficial de Pakistán. Ese reconocimiento permitiría que el bengalí pudiera enseñarse en la escuela y utilizarse en la Administración pakistaní oriental.

Wikipedia

Gracias por la música

Gracias por la música fue el primer recopilatorio del grupo sueco ABBA completamente en español, lanzado durante mediados de 1980 para el público de habla hispana, luego del éxito de sencillos publicados en 1979 como Chiquitita y Estoy soñando. Fue lanzado al mercado en América Latina, España, Suecia, Reino Unido, Japón, Filipinas y Australia.

El álbum contiene versiones en español de temas populares de ABBA originalmente publicados en inglés, como las versiones de Chiquitita, Fernando, La Reina del Baile (versión española de Dancing Queen) y ¡Dame! ¡Dame! ¡Dame! (versión española de Gimme! Gimme! Gimme!) junto con reinterpretaciones populares en países de habla hispana, de temas no tan conocidos como Al Andar (originalmente Move On). Las letras originales fueron adaptadas al español por Buddy y Mary McCluskey.

El trabajo representó un éxito para la banda en México y Argentina, y por extensión en el resto del continente, ya que los sencillos promocionales del álbum se convirtieron en exitosos temas radiales.

¿Qué es mentir por la barba? - significado y definición